Con Alcohol

28 octubre, 2019 by conalcohol

Los 5 mejores kits de gin tonic

El gin tonic está más de moda que nunca y cada vez son más las personas que disfrutan de una bebida con mucho cuerpo y que tiene muchísimas posibilidades para tomarlo, con naranja, limón, lima, frutos rojos, entre otros. Para que puedas hacerte tu bebida perfecta, te hemos elaborado una comparativa en la que encontrarás los mejores kits de gin tonic del mercado, con un sinfín de accesorios para que puedas sentirte como un auténtico barman.

Kit de gin tonic Evolution

Para comenzar te vamos a hablar de este producto que cuenta en primer lugar con varias bolsitas para incluirlas en tus bebidas. Vas a disfrutar de una formidable variedad entre las que se encuentra la corteza de cinchona o el ácido cítrico que le da un toque perfecto a tu bebida. Por otro lado, también vas a poder experimentar con un aceite mister que le dará mucho más cuerpo al gin tonic, como también una jeringa con dos puntas diferentes para que puedas intercambiar y realizar mezclas exóticas e impresionar a todos tus invitados siendo un producto ideal para regalar.

Ver en Amazon

Kit Gin Tonic para Elaboración

Un producto que nos ha parecido fantástico y que, si lo usas como un regalo, estamos seguros de que la otra persona se va a sentir complacida y muy contenta de recibirlo, ya que cuenta con dos copas para que puedas servir tu bebida, pero, además, dos botellas donde podrás incluir tu ginebra y también alguna de las especias que este producto trae para que le des el sabor necesario. Tendrás un total de 12 especias diferentes que provienen de la botánica de mayor calidad posible y todo presentado en una caja formidable que es muy distinguida.

Ver en Amazon

Kit de gin tonic con accesorios

Este producto viene fenomenal porque no solo podrás hacer tus mejores gin tonic, sino que además también tendrás la posibilidad de realizar otros cócteles como los profesionales, puesto que tiene desde un agitador con medidor para tus medidas de bebidas, como una cuchara mezcladora, coladores y pinzas para colocar el hielo. Todo te viene en un pack que nos ha gustado mucho tanto por todos los accesorios que incluye, como por incluir un libro en el que te podrás encontrar una gran variedad de tipos de gin tonic para realizar.

Ver en Amazon

Estuche premium para gin tonic

Una caja con productos naturales y muy profesionales para realizar mejor que nunca tus gin tonic. La presentación en un estuche de gran calidad nos ha parecido una de las mejores ideas que han tenido, siendo un producto fabricado íntegramente en España. Quizás uno de los puntos que vemos más débil de esta selección es que no incluye ninguna copa ni bebida para elaborar, pero si lo que deseas es tener botánicos de primera categoría aquí lo tendrás junto con un medidor para que puedas echar exactamente la medida que toca. Cuenta también con instrucciones de cada especia y la manera de hacerlo.

Ver en Amazon

Kit de gin tonic con cristal de bohemia

Para los que buscan la elegancia en sus kits de gin tonic, van a encontrarla en este pack, puesto que incluye para empezar una caja preciosa, diseñada para que puedas sentir la calidad en cada uno de sus elementos, incluyendo dos copas que están realizadas en cristal de bohemia. Dentro de la caja tendrás además de dos copas de balón, un medidor junto con una cuchara de rosca y dos botánicos para que puedas experimentar con las sensaciones que da esta bebida. Creemos que es un regalo perfecto para un amante del gin tonic.

Ver en Amazon

Consejos para comprar el mejor kit de gin tonic

Los gin tonic son bebidas que llevan décadas existiendo y que tuvieron su pico de éxito, sin embargo, gracias a los diferentes productos, como también las campañas de marketing de los empresarios, hicieron ver que se trataba de una bebida refrescante y que daba grandes posibilidades en su elaboración. Por este motivo, se empezó a crear kits de gin tonic como los de la tienda Regalos10 en los que uno se puede encontrar grandes packs con botánicos y otra serie de accesorios para hacer de la experiencia de preparar y degustar un buen gin tonic algo exclusivo. Nosotros en este apartado vamos a contarte cuáles son las características que debe tener un buen kit para que puedas comprarlo y disfrutar de tu bebida como siempre has deseado.

Para nosotros el mejor kit de gin tonic debe contener al menos dos copas de balón. Este tipo de copa para gin tonic nos parece acertado, puesto que se llega a mezclar mejor los ingredientes y su presencia es más notable que un simple vaso de tubo. Si tienes en tu casa botánicos y una buena ginebra, como también tónica de calidad, no tendrás que dejar de pensar en tu copa de balón y si te la incluye el pack mucho mejor.

¿Qué kit de gin tonic comprar?

Es necesario también que incluya una gran cantidad de botánicos, porque de esta manera se podrá probar combinaciones de todo tipo. En algunos productos que nos hemos encontrado solo te venían dos o tres, algo que no es muy recomendable puesto que estamos buscando lo mejor de lo mejor y si escasean los botánicos, no podrás elaborar buenos gin tonic. Es cierto que algunos de estos productos se pueden encontrar fácilmente en las tiendas, sin embargo, otros son más exclusivos, por lo que busca aquellos que sean difíciles, lee las indicaciones para lograr impresionar.

Una recomendación que te hacemos es que puedas conseguir una guía o recetario de gin tonic o de cócteles puesto que de esta manera tendrás un abanico más amplio y no te sentirás perdido ante todas las posibilidades que puedes llegar a realizar con este kit, de igual modo, si es para regalo, la otra persona también agradecerá que pueda tener un libro de recetas para que sea más sencilla la elaboración de sus combinados.

Existen otros accesorios como cocteleras, medidores, cucharas enroscadas, entre otros que pueden serle de gran utilidad a la persona destinataria del regalo y que con esto se hace un kit de gin tonic más completo y perfecto para disfrutar en solitario o en pareja.

Filed Under: Bebidas

29 mayo, 2019 by conalcohol

5 fantásticos cócteles para bodas

Una boda es un evento en el que hay mucho que celebrar. Por este motivo, los novios cada vez cuidan más todos los detalles, buscando que sea un momento único que recordar, tanto para ellos mismos, como también para los invitados. Si estás decidiendo los cócteles para bodas que más se llevan este año, aquí vas a encontrar algunos de ellos, conociendo de primera mano cómo se elaboran y sus ingredientes.

Piña colada

La piña colada es posiblemente una de las bebidas que más atraen por su sabor. Cuenta con un toque cremoso muy dulzón, gustando a aquellos que desean un coctel con sabor suave. Aunque se puede tomar en cualquier momento, es perfecto para celebraciones que se realizan por la mañana, ya que refresca mucho. Sus ingredientes principales es el ron blanco, la crema de coco, y finalmente el zumo de piña. Muchos sitios para decorar ponen una pequeña rodaja de piña.

Mimosa de las islas

Un coctel muy fácil de hacer, por lo que puede ser elaborado incluso cuando se tiene mucha prisa. Gracias a sus colores tan vistosos, quedará muy bien por la mañana, con un toque tropical que gustará mucho. Para elaborarla necesitarás vino blanco espumoso o champagne, según tus preferencias, piña, ron de coco y finalmente un poco de granadina para darle ese toque rojo intenso. Para su decoración puedes usar desde fresas hasta ralladura de naranja.

Almendra tostada

Si quieres una bebida con un toque diferente a los que habitualmente se suelen encontrar en los cócteles, te invitamos a que pruebes a realizar este. Está pensado sobre todo para bodas que se llevan a cabo en épocas de otoño o invierno, como también para la tarde. Consiste en licor de almendras o Amaretto, licor de café y finalmente crema de leche o incluso leche condensada si quieres un sabor mucho más dulce. La forma de elaborarlo es muy sencilla, ya que tan solo tendrás que incluir los ingredientes en una coctelera para una vez agitado servir en un vaso.

Blue Hawaii

Si antes te hablábamos de un coctel que estaba pensado sobre todo para celebraciones en épocas de frío, el Blue Hawaii servirá para las que se celebran en verano o con mucho color, siendo una de sus características el color azul de la bebida. Para elaborar esta bebida lo que necesitarás será ron blanco, Blue Tropic, zumo de naranja y también zumo de piña. Debemos comentar que este coctel es algo más fuerte que los que hemos descrito, por lo que, a pesar de estar bastante rebajado por el zumo de piña y el Curazao azul, tienes que saber que sube bastante, estando pensado para la noche.

Mojito

No podría faltar en esta lista para cócteles de boda un buen mojito. Es posiblemente la bebida reina del verano, siendo la preferida por todos, por contar con un sabor refrescante. Aquellos que han probado un buen mojito, no quieren ninguna otra bebida, por lo que te vamos a dar las pautas para realizar un buen mojito y conquistar a tus comensales. Lo primero de todo es el ron blanco, después necesitarás agua mineral o soda, lo siguiente será añadirle azúcar de caña, o también denominado azúcar moreno. En algunos sitios lo hacen con azúcar normal, pero no tiene el mismo sabor. Otro de los ingredientes será la hierbabuena, debiendo ser en cantidad. Para terminar con mucho hielo picado y algo de zumo de limón. La hierbabuena debe ser aplastada con el limón y el azúcar, como también con un poco de soda para que la planta suelte todo su jugo, una vez realizada esta tarea, lo que tendremos que hacer es verter el ron, un poco más de soda y finalmente el hielo muy picado.

Filed Under: Bebidas

23 mayo, 2019 by conalcohol

Los licores digestivos más de moda actualmente

¿Nunca sabes qué licor tomar después del café? Nuestros expertos en licores y bebidas te presentan a continuación cuáles son los licores digestivos más de moda actualmente. Echa un vistazo a esta selección para saber qué bebe la gente para hacer la digestión y alargar un poco la sobremesa después de una comida o cena copiosa con amigos y familiares.

El Jager

Esta primera bebida o la amas o la odias ya que son muchísimos los adeptos que ha ganado en los últimos tiempos, sobre todo entre los jóvenes, pero también son muchos sus detractores. Se trata de un licor digestivo que está elaborado con muchísimas hierbas exóticas, frutas, especias y raíces. Más de 56 botánicos se usan en el jagermeister, su nombre completo, y es por ello que se trata de un gran digestivo. Como nota negativa cabe reseñar que se trata de una bebida con una graduación muy alta y su sabor es tan fuerte que lo mejor es tomarlo casi congelado. Los jóvenes lo consumen en chupitos o suelen mezclarlo con otras bebidas como la coca-cola o el redbull, lo cual es bastante peligroso dadas sus características opuestas.

La Ginebra

Sin duda el gin tonic es el digestivo por excelencia desde hace muchísimos años y lo sigue siendo en la actualidad siendo la ginebra uno de los licores preferidos por muchísimas personas. En este punto se pueden encontrar muchas mezclas de alcohol diferentes ya que cada persona prefiere un tipo de ginebra distinta pero además algunos la combinan con tónica, otros prefieren tónica azul, otros usan seven up, otros fanta de limón, etc. En la mayoría de casos si de verdad se busca un buen digestivo lo mejor es mezclar una buena ginebra con una tónica de calidad para conseguir bajar la comida.

El Mirto

Aunque en España no es muy famoso sin duda el Mirto es un licor muy popular en el resto del mundo. Se trata de un digestivo que es bastante poco conocido aquí con orígenes italianos que proviene de la isla de Cerdeña. Para hacerlo se usan bayas de mirto mezcladas con hojas y esta bebida se produce macerando frutos maduros totalmente pigmentados. Como se trata de un digestivo se toma congelado y solo después de las comidas.

El Licor 43

Aunque cada vez está perdiendo fuerza por el auge de otros licores más modernos el Licor 43 ha sido el más consumido después de las comidas durante mucho tiempo. Se trata de un licor español que se denomina de esta forma porque lleva 43 ingredientes. Tiene unos 34 grados y se trata de un licor realmente dulce que tiene aroma a vainilla pero si se toma despacio puede ser un buen digestivo.

El Licor de Hierbas

Pero sin duda en España uno de los licores clásicos que se consume desde hace muchos años y se sigue utilizando tras las comidas a modo de digestivo es el licor de hierbas. Se trata de una bebida que cuenta con propiedades digestivas ya que está elaborado a partir de multitud de hierbas diferentes y su modo de elaboración también hace que se trate de una bebida digestiva que puede ayudarte a descansar mejor y tener digestiones menos pesadas después de comidas copiosas o reuniones con amigos.

El Limoncello

Y por supuesto otro de los licores digestivos que no podía faltar en esta recopilación es el limoncello. Un licor elaborado con alcohol, aguardiente y por supuesto limón y azúcar que no deja indiferente a nadie y será una gran alternativa para tomar con el café después de una buena comida si queremos conseguir una mejor digestión. En la actualidad se están haciendo otras variedades como el narancello, elaborado igual pero sustituyendo los limones por naranjas.

Filed Under: Bebidas

15 octubre, 2018 by conalcohol

Los 10 cócteles más populares en España

¿Quieres cambiar de bebida o estás pensando en abrir un local? En este artículo hemos recopilado para ti los mejores cócteles que puedes degustar. Sigue leyendo para conocer los cócteles más populares de España.

El clásico Mojito

Lo que lleva: Ron blanco, soda o gaseosa, hielo picado, zumo de lima, menta y hierbabuena y azúcar.

Cómo prepararlo: Para hacer este cóctel en primer lugar se coloca en el baso algo de menta y de hierbabuena. Después se añaden dos cucharadas de azúcar. A continuación se suma el zumo de una lima y unos 50 ml de ron blanco. A todo ello hay que añadir hielo picado y después se rellena la mezcla con agua con gas, gaseosa, soda o sprite.

El Manhattan

Lo que lleva: Sirope de cereza, vermú rojo, angosto y bourbon.

Cómo prepararlo: Mezcla hielo con dos vasitos y medio de chupito de bourbon y uno de vermú rojo. Después añade unas gotas de angosto y un vasito de sirope de cereza. Recomendamos servirlo en copa de cóctel congelada y adornar con cerezas.

La popular Piña Colada

Lo que lleva: Ron blanco, zumo de piña, leche o crema de coco y hielo picado.

Cómo prepararlo: Para elaborar una deliciosa piña colada tendrás que mezclar en la coctelera una parte de ron y tres partes de zumo de piña. A esto debes añadir después la crema de coco y el hielo picado.

El San Francisco

Lo que lleva: Zumo de naranja, zumo de limón, zumo de piña y zumo de melocotón. Además también granadina, azúcar y rodajas de naranja y de limón.

Cómo prepararlo: Este cóctel es ideal para las personas a las que no les gusta el alcohol pero también quieren disfrutar de una bebida dulce. Recomendamos mezclar todos los zumos en la coctelera y añadir granadina, azúcar y un poco de naranja o de limón a modo de adorno y degustar en vaso de cóctel saboreándolo al máximo.

El Bloody Mary

Lo que lleva: Vodka, zumo de tomate, pimienta negra, sal, salsa inglesa, zumo de lima y tabasco.

Cómo prepararlo: Como nos han recomendado aquí, para prepararlo tendrás que ubicar hielo en un vaso de cóctel y añadir primero el tabasco, después el zumo de limón, a continuación la sal y por último la pimienta negra y el resto de salsas. Mezcla todo ello bien y agrega a continuación el vodka. Cuando ya lo tengas termina de llenar el vaso de cóctel usando el zumo de tomate y remueve todo bien. A modo de decoración recomendamos añadir una rama de apio.

El Virgin Mary

Lo que lleva: Sal, pimienta, salsa inglesa, zumo de lima, tabasco y zumo de tomate.

Cómo prepararlo: Este cóctel es la versión para abstemios del Bloody Mary así que las instrucciones de preparación son las mismas. Asimismo, aunque depende de los gustos de cada persona, si se prefiere con sabor y picante, ya que no llevará alcohol, lo mejor será añadir tabasco rojo y una salsa picante mexicana denominada Cholula.

El Moscow Mule

Lo que lleva: Vodka, zumo de limón, jengibre (a poder ser fresco) y hierbabuena para la decoración.

Cómo prepararlo: Añade un cuarto de hielo en la coctelera y coloca después otro cuarto de vodka, otro cuarto de infusión de jengibre y un tercio de zumo de limón. Mézclalo todo bien y ubícalo en un vaso alto. Para decorar recomendamos usar rodajas de limón.

El Margarita

Lo que lleva: Triple seco, tequila, sirope de agave, lima, sal y elixir de lavanda.

Cómo prepararlo: Recomendamos preparar siempre los margaritas en vaso bajo. Para hacerlo se debe mezclar en una coctelera una mitad de tequila, tres cuartas partes del triple, tres cuartas partes más de zumo de lima, un poco de sal y elixir de lavanda, aunque esta última es opcional. Después se añade sirope de ágave para endulzar y se coloca en el vaso con hielo añadiendo la lima a modo de adorno.

Cosmopolitan

Lo que lleva: Vodka, zumo de arándanos, corteza de naranja, zumo de limón y triple sec.

Cómo prepararlo: Para prepararlo se combinan en la coctelera el vodka y el triple sec, que es un popular licor francés. Después se añaden el zumo de limón, el zumo de naranja y el de arándanos y se coloca en una copa de cóctel con hielo. A modo de adornos puedes añadir la cáscara del limón o un par de arándanos para dar aún más color.

Caipirinha

Lo que lleva: Limas, cachaza brasileña, azúcar, limón y hielo.

Cómo prepararlo: Para elaborar este cóctel tendrás que mezclar las limas con azúcar blanco y con el licor brasileño. Después recomendamos añadir limón natural y mezclar de nuevo con mucho hielo. A modo de adorno puedes añadir unas rodajas de limón.

Filed Under: Bebidas

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 14
  • Next Page »

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cómo se toma el sake?

  • ¿Cuáles son las consecuencias de dar positivo en alcoholemia?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿Cuánto son las costas de los juicios por alcoholemia en España?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Guía definitiva para ligar en una coctelería

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Cuáles son las bebidas con mayor porcentaje de alcohol?

  • ¿Cuáles son los mayores productores de vino del mundo?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 cócteles con los que conquistar a una mujer de 50

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Bebidas destiladas: qué son y cuáles tienen más alta graduación alcohólica

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Cócteles afrodisíacos: 5 recetas para aumentar la temperatura

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Guía de maridaje de trufa negra con vinos tintos

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los 7 mejores cócteles con bebidas energéticas

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary