Con Alcohol

21 diciembre, 2020 by conalcohol

15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

El vino tinto es un producto representativo de nuestra tierra, y a él se le atribuyen casi una veintena de propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se encuentran una sensible mejora en la eficiencia del sistema cardiovascular, favorece la desinfección bucal y ha resultado ser un excelente combatiente contra el cansancio. Si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo: te contamos los 15 principales beneficios que el vino tinto tiene en nuestra salud.

Previene las infecciones del tracto urinario

Hasta hace poco parecía una leyenda urbana, pero lo cierto es que el vino tinto combate las infecciones urinarias, algo que la ciencia ha confirmado. Aunque el vino blanco también es un excelente combatiente de las infecciones del tracto urinario, el vino tinto es todavía mejor gracias a sus propiedades antioxidantes y astringentes, impidiendo que las bacterias se asienten en nuestro organismo y previniendo las infecciones de orina.

Aumenta los ácidos grasos Omega3

Investigadores de la UE juntaron a personas con tendencia a consumir frecuentemente una copa de vino con quienes no lo consumían de manera habitual para estudiar los efectos de sus hábitos alimenticios. El resultado fue revelador: los primeros tenían unos niveles medios de Omega3 en sangre mucho más altos que los segundos, confirmando que el vino tinto ayuda a la retención de estos ácidos grasos.

Previene la ceguera

La pérdida paulatina de visión puede estar generada por muchos motivos, pero uno de los más frecuentes tiene que ver con la rotura de vasos sanguíneos en el globo ocular, que provocan ceguera con el paso del tiempo. Los científicos de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington descubrieron que el vino puede detener el proceso de angiogénesis, el causante de esta afección.

Es un excelente antioxidante

Sí, lo es, y en cualquiera de sus variedades. Una de las propiedades más importantes de los alimentos antioxidantes es que previenen la mutación celular desmesurada y, por ende, reducen el riesgo de padecer cáncer. Casi nada.

Oxigena la sangre

El vino tinto es de los mejores productos para favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular. Tiene altos índices de vitamina E, que limpia la sangre y los vasos sanguíneos, y además es rico en polifenoles, lo que ayuda a mantener nuestro corazón en un estado óptimo.

Combate la depresión

Diversas universidades españolas realizaron un estudio hace unos años en el que implicaron a casi 6.000 personas, todas ellas hombres y mujeres de entre 55 y 80 años. Tras indagar en sus hábitos de consumo, se percataron de que los consumidores habituales de vino tinto eran menos propensos a ser diagnosticados de depresión.

Reduce los niveles de colesterol

Al ser rico en polifenoles (sobre todo en resveratrol, una sustancia química que destaca por ser rica en antioxidantes), ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre, favorece la óptima conservación de los vasos sanguíneos y reduce la presencia de LDL en sangre, el llamado “colesterol malo”.

Tiene propiedades desinfectantes

El alcohol es un excelente desinfectante y, como bebida alcohólica que es, sus propiedades higienizadoras no son ajenas al vino. Favorece la limpieza de nuestro paladar gracias a sus propiedades astringentes y reduce el sabor de las grasas, dejando una agradable sensación de limpieza.

Promueve la liberación de endorfinas

La Universidad de California llevó a cabo un estudio en el que estudió las reacciones químicas del cerebro durante la ingesta de varios tipos de bebidas alcohólicas. El resultado fue revelador: entre los consumidores habituales de vino tinto los niveles de endorfinas se dispararon, constatando el papel decisivo de esta bebida en la liberación de las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Reduce el cansancio

Es un efecto del ya mencionado resveratrol, capaz de mejorar nuestra percepción del entorno pese a encontrarnos apáticos o no haber descansado correctamente.

Cura infecciones bucales

Y, en concreto, las de las encías. Favorece su curación y previene la aparición de llagas, lo que resulta ideal para personas propensas a sufrir de inflamación en esta zona de la boca.

Protege contra quemaduras solares

La Universitat de Barcelona estudió el papel de los flavonoides de la uva presentes también en el vino, y concluyó que ayuda a reducir los efectos nocivos de los rayos UVA en nuestra piel.

Aumenta las propiedades cerebrales

A lo largo de la última década, numerosos estudios han constatado el papel que juega el consumo habitual de vino tinto en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, previniendo demencias asociadas a la edad.

Ayuda a bajar peso

Esto es porque impide que se generen nuevas células de grasa en el cuerpo, permitiendo expulsarlas antes de que se adhieran a nuestras paredes musculares. Compagínalo con una dieta equilibrada para obtener mejores resultados.

Retrasa el envejecimiento celular

El resveratrol vuelve a jugar un papel decisivo en esto, ya que es capaz de alargar la vida útil de las células y, por tanto, es un excelente combatiente contra la vejez y sus efectos estéticos sobre nuestro cuerpo.

Elige el vino con criterio

Todos estos beneficios no son nada si no se disfruta del sabor de un buen vino. Una de las opciones más recomendables para dar de lleno con tu elección es AutoSaludables.com, un portal web especializado en la cata y comparación de productos de alimentación, cuidado corporal, material deportivo y complementos para favorecer la meditación, ofreciendo extensas guías de compra elaboradas por un equipo humano experto que te ayudará a escoger la mejor opción.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Filed Under: Bebidas

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary