Con Alcohol

15 febrero, 2018 by conalcohol

Sidra: historia y elaboración

Elaboración de la sidra

La sidra es la bebida obtenida gracias a la fermentación, total o parcial, del mosto de manzana, por lo que su historia va inevitablemente unida a ella. En España, la producción de sidra natural históricamente se extendía por toda la Cordillera Cantábrica, quedando desde el siglo XIX centrada principalmente en Asturias (región más importante respecto a su producción y consumición), Cantabria, Galicia, País Vasco (existen inscripciones anteriores al siglo VII con palabras que tienen su raíz la palabra “sagar”, manzana) y Navarra, así como varias comarcas de Castilla y León.

Realmente se trata de una bebida extendida por todo el mundo. En Europa es producida en países como España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Madeira, Escocia e Inglaterra. En América es producida en México, Argentina, Chile, Osorno, Llanquihue, Chiloé y Estados Unidos.

Podemos encontrar la sidra natural y la sidra espumosa. Mientras que en el norte de España, mayoritariamente, se consume la sidra natural, en el resto el mundo se acostumbra a consumir la sidra espumosa.

La elaboración del mosto, mezcla de distintas variedades de manzanas en determinadas proporciones y consideradas óptimamente maduras, se lleva acabo a través de un proceso en el que podemos diferencias las siguientes etapas:

  • La molienda y maceración: Momento en el que el fruto atraviesa unos molinillos, troceándolo (tradicional) o rallándolo (industrial) con el fin de poder obtener su pulpa. La maceración es una etapa que se produce necesariamente en caso de utilizar un prensado lento (de 2 a 4 días de maceración en la prensa).
  • El prensado: Existen dos sistemas de prensado:
  1. En el prensado tradicional se emplean presas de cajón mecánicas o hidráulicas discontinuas que se caracterizan por utilizar un tiempo prolongado de prensado (2-4 días).
  2. El prensado industrial utiliza mecanismos hidráulicos (verticales de bandejas u horizontales de pistón), neumáticas y de bandas.
  • La fermentación: Se producen dos fermentaciones (en la que los azúcares, fructosa, glucosa y sacarosa, son transformados en un gran número de componentes bioquímicos, entre los que destaca el etanol y el gas carbónico como productos mayoritarios): la primera se llama tumultuosa y la segunda maloláctica o complementaria. En éstas fermentaciones influyen algunas variables, la temperatura y la densidad, que deben ser correctamente controlados.
  • El trasiego consiste en el cambio de la sidra de un tonel a otro para separar las borras producidos en el proceso fermentativo y mezclar la sidra de los distintos toneles con el fin de homogeneizar el producto.
Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Filed Under: Bebidas

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary