Con Alcohol

27 mayo, 2020 by conalcohol

10 platos para maridar los vinos espumosos

Hay que tener en cuenta que los vinos espumosos se usan principalmente para los momentos más importantes de la vida, es decir, en muchas ocasiones los usamos para celebrar acontecimientos importantes de nuestra vida. Cuando nos han cogido en un puesto de trabajo, navidad, nos ha tocado la lotería… pero hay que dejar claro que estos vinos también se pueden usar para otros fines. En este artículo nos vamos a centrar en mostrarte diferentes platos que se pueden maridad con la ayuda de los vinos espumosos.

Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que el vino espumoso es muy interesante como aperitivo gracias a su acidez, pero también es muy bueno como maridaje. Para que puedas sacarle el máximo partido, te voy a recomendar diferentes vinos que te ayudarán a obtener buenos resultados.

Arroz: como nos indican desde BodegasArane, si queremos maridar platos de arroz hay que tener en cuenta que los mejores vinos pueden ser Brut Nature o Extra Brut. También puede ser una buena opción apostar por un rosado, aunque en este caso la esencia puede variar. Lo importante es tener claro que es lo que queremos conseguir para usar el vino espumoso adecuado.

Mariscos: los vinos espumosos son realmente interesantes para maridar el marisco. Este tipo de vino ayuda a que el sabor y la intensidad sean mayores, lo que hace que cada vez más cocineros los usen para preparar el marisco. Personalmente te recomiendo apostar por el Gran Reserva para poder obtener buenos resultados.

Pescado: es verdad que se puede usar con todo tipo de pescados. Pero te recomiendo apostar usar ese tipo de vino con los pescados azules y grasos. Eso se debe a que el vino ayuda a reducir la sensación de grasa en boca, lo que hace que la experiencia sea mucho más placentera.

Carne: la carne también es buena opción a la hora de combinar con un buen vino espumoso. Personalmente te lo recomiendo usar con las aves y las carnes blancas. Pero también puede ser un gran acompañante con el cordero y sobre todo con los estafados. En estos casos te recomiendo Brut Nature, Brut Reserva y Gran Reserva. En todos los casos podrás obtener buenos resultados.

Pasta: piensa que la pasta suele tener un sabor neutro por lo que este vino suele ser una gran herramienta para darle más sabor y así conseguir un espectáculo de plato. Eso sí, el vino por sí solo no le dará el sabor, sino que la pasta también necesita de un buen condimento para poder obtener buenos resultados. Personalmente te recomiendo maridarla con un buen vino espumoso que sea como mínimo Brut Nature, aunque el extra también puede ser una buena opción si le quieres añadir un plus de calidad al plato.

Postre: los postres también pueden quedar mucho más ricos con la ayuda de un buen vino espumoso. La pastelería ha evolucionado mucho durante los últimos años, hasta el punto de que los vinos espumosos han pasado a formar parte de sus ingredientes principales. Las nuevas elaboraciones suelen apostar en muchas ocasiones por opciones como Brut Nature o semi secos. La verdad es que dan buenos resultados a la hora de conseguir dulces ligeros, aunque también dan buenos resultados dentro del mundo de la repostería salada. Incluso algunos reposteros comienzan a probar en sus dulces con vinos rosados, los cuales en muchas ocasiones están dando buenos resultados.

Platos suaves: si lo que quieres hacer es disfrutar de un plato suave y ligero y maridar a su vez, te recomiendo apostar por los vinos espumosos jóvenes. Son los que mejor combinan con este tipo de platos, aunque es verdad que en alguna ocasión el Reserva también puede encajar sin problemas.

Aperitivos: finalmente te recomiendo usar un Brut Nature para maridar los diferentes aperitivos y así añadir un plus de sabor a dichos platos. Se puede maridar jamón, concretas, queso o incluso canapés. Siempre hay que hacerlo en la medida perfecta para poder obtener unos buenos resultados.

Una vez dicho esto, hay que tener en cuenta que en el mundo del maridaje hay una serie de normas para poder obtener buenos resultados. Es importante no abusar demasiado de esta técnica para reducir el riesgo de eliminar el sabor del ingrediente principal. Eso sí, para gustos los colores, de aquí que lo mejor que se puede hacer es ir probando. Con la técnica de ensayo y error seguro que podrás ver cuál es la fórmula perfecta para maridar según tus gustos. En este artículo te hemos mostrado nuestras recomendaciones, pero probar es importante para conseguir el plato que realmente estamos buscando. Por supuesto, el vino espumoso tiene que ser de calidad para poder obtener buenos resultados. Y es que el sabor puede ser muy diferente según el vino espumoso que estemos usando. Tenlo en cuenta a la hora de realizar tus preparaciones.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Filed Under: Bebidas

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary