Con Alcohol

15 febrero, 2018 by conalcohol

Hidromiel: historia y elaboración

Elaboración de la hidromiel

Con una existencia antiquísima (miles de años antes de Cristo), nos encontramos ante la hidromiel, la bebida alcohólica con mayor tiempo de existencia, compuesta por agua y por miel elaborada a través de un proceso de fermentación. Al igual que sucedió con el vino y motivado por la naturaleza de sus componentes (uva en el caso del vino y miel en la hidromiel) su descubrimiento fue casual, dado por una fermentación natural de la miel.

Su consumo se dio en todas las civilizaciones antiguas: desde los griegos y romanos, pasando por los hindúes, tribus americanas, celtas y mayas entre otros, siendo la principal bebida alcohólica consumida hasta principios del pasado milenio, cuando el vino y la cerveza la desplazaron de las preferencias de los ciudadanos.

Para comenzar con su elaboración, lo prioritario es establecer las medidas de sus componentes (las adecuadas son unos 30 kilogramos de miel y 70 litros de agua). A dicha mezcla se le añaden una serie de nutrientes como son el azufre, potasio, amonio, etc…, diluyendo las mismas hasta disolverlas en el preparado anterior, comenzando así con su hervido (en unos quince minutos), limpiando las impurezas que son llevadas durante este proceso a la parte superior del hervido. Tras estos minutos, volvemos a introducir agua (hasta el nivel inicial de agua que ahora ha hervido). Mediante este proceso lo que estamos haciendo es purificar al mosto que elaboramos, antes de comenzar con su fermentación junto a levaduras, para lo que utilizaremos uvas estrujadas. Introducimos en los recipientes adecuados el mosto purificado para añadirle una vez enfriado las levaduras de las uvas preparadas. Después de poco más de un día comienza el proceso de fermentación. Transcurrido un día se le añaden unos nutrientes para que al día siguiente realicemos el trasiego del mosto inicialmente obtenido, se airea y nos permite acrecentar el proceso fermentativo (fermentación tumultuosa) que dejará paso tras unos días a una más reposada y lenta (trasegando al mosto en ésta dos veces más), con la precaución de mantener siempre lleno el recipiente donde estemos realizando la fermentación (agregando hidromiel o mosto fermentado). Tras unos meses nuestra hidromiel estará lista (es de mayor calidad cuanto mayor envejecimiento en toneles presente).

Sirvan como ejemplo de consumidores de hidromiel Polonia, Rusia y países centroeuropeos. España, Chile y Perú actualmente la producen, aunque como hemos comentado ha cedido mucho terreno en relación al vino y cerveza.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Filed Under: Bebidas

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary