Con Alcohol

15 octubre, 2018 by conalcohol

Los 10 cócteles más populares en España

¿Quieres cambiar de bebida o estás pensando en abrir un local? En este artículo hemos recopilado para ti los mejores cócteles que puedes degustar. Sigue leyendo para conocer los cócteles más populares de España.

El clásico Mojito

Lo que lleva: Ron blanco, soda o gaseosa, hielo picado, zumo de lima, menta y hierbabuena y azúcar.

Cómo prepararlo: Para hacer este cóctel en primer lugar se coloca en el baso algo de menta y de hierbabuena. Después se añaden dos cucharadas de azúcar. A continuación se suma el zumo de una lima y unos 50 ml de ron blanco. A todo ello hay que añadir hielo picado y después se rellena la mezcla con agua con gas, gaseosa, soda o sprite.

El Manhattan

Lo que lleva: Sirope de cereza, vermú rojo, angosto y bourbon.

Cómo prepararlo: Mezcla hielo con dos vasitos y medio de chupito de bourbon y uno de vermú rojo. Después añade unas gotas de angosto y un vasito de sirope de cereza. Recomendamos servirlo en copa de cóctel congelada y adornar con cerezas.

La popular Piña Colada

Lo que lleva: Ron blanco, zumo de piña, leche o crema de coco y hielo picado.

Cómo prepararlo: Para elaborar una deliciosa piña colada tendrás que mezclar en la coctelera una parte de ron y tres partes de zumo de piña. A esto debes añadir después la crema de coco y el hielo picado.

El San Francisco

Lo que lleva: Zumo de naranja, zumo de limón, zumo de piña y zumo de melocotón. Además también granadina, azúcar y rodajas de naranja y de limón.

Cómo prepararlo: Este cóctel es ideal para las personas a las que no les gusta el alcohol pero también quieren disfrutar de una bebida dulce. Recomendamos mezclar todos los zumos en la coctelera y añadir granadina, azúcar y un poco de naranja o de limón a modo de adorno y degustar en vaso de cóctel saboreándolo al máximo.

El Bloody Mary

Lo que lleva: Vodka, zumo de tomate, pimienta negra, sal, salsa inglesa, zumo de lima y tabasco.

Cómo prepararlo: Como nos han recomendado aquí, para prepararlo tendrás que ubicar hielo en un vaso de cóctel y añadir primero el tabasco, después el zumo de limón, a continuación la sal y por último la pimienta negra y el resto de salsas. Mezcla todo ello bien y agrega a continuación el vodka. Cuando ya lo tengas termina de llenar el vaso de cóctel usando el zumo de tomate y remueve todo bien. A modo de decoración recomendamos añadir una rama de apio.

El Virgin Mary

Lo que lleva: Sal, pimienta, salsa inglesa, zumo de lima, tabasco y zumo de tomate.

Cómo prepararlo: Este cóctel es la versión para abstemios del Bloody Mary así que las instrucciones de preparación son las mismas. Asimismo, aunque depende de los gustos de cada persona, si se prefiere con sabor y picante, ya que no llevará alcohol, lo mejor será añadir tabasco rojo y una salsa picante mexicana denominada Cholula.

El Moscow Mule

Lo que lleva: Vodka, zumo de limón, jengibre (a poder ser fresco) y hierbabuena para la decoración.

Cómo prepararlo: Añade un cuarto de hielo en la coctelera y coloca después otro cuarto de vodka, otro cuarto de infusión de jengibre y un tercio de zumo de limón. Mézclalo todo bien y ubícalo en un vaso alto. Para decorar recomendamos usar rodajas de limón.

El Margarita

Lo que lleva: Triple seco, tequila, sirope de agave, lima, sal y elixir de lavanda.

Cómo prepararlo: Recomendamos preparar siempre los margaritas en vaso bajo. Para hacerlo se debe mezclar en una coctelera una mitad de tequila, tres cuartas partes del triple, tres cuartas partes más de zumo de lima, un poco de sal y elixir de lavanda, aunque esta última es opcional. Después se añade sirope de ágave para endulzar y se coloca en el vaso con hielo añadiendo la lima a modo de adorno.

Cosmopolitan

Lo que lleva: Vodka, zumo de arándanos, corteza de naranja, zumo de limón y triple sec.

Cómo prepararlo: Para prepararlo se combinan en la coctelera el vodka y el triple sec, que es un popular licor francés. Después se añaden el zumo de limón, el zumo de naranja y el de arándanos y se coloca en una copa de cóctel con hielo. A modo de adornos puedes añadir la cáscara del limón o un par de arándanos para dar aún más color.

Caipirinha

Lo que lleva: Limas, cachaza brasileña, azúcar, limón y hielo.

Cómo prepararlo: Para elaborar este cóctel tendrás que mezclar las limas con azúcar blanco y con el licor brasileño. Después recomendamos añadir limón natural y mezclar de nuevo con mucho hielo. A modo de adorno puedes añadir unas rodajas de limón.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Filed Under: Bebidas

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary