Con Alcohol

21 diciembre, 2020 by conalcohol

15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

El vino tinto es un producto representativo de nuestra tierra, y a él se le atribuyen casi una veintena de propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se encuentran una sensible mejora en la eficiencia del sistema cardiovascular, favorece la desinfección bucal y ha resultado ser un excelente combatiente contra el cansancio. Si quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo: te contamos los 15 principales beneficios que el vino tinto tiene en nuestra salud.

Previene las infecciones del tracto urinario

Hasta hace poco parecía una leyenda urbana, pero lo cierto es que el vino tinto combate las infecciones urinarias, algo que la ciencia ha confirmado. Aunque el vino blanco también es un excelente combatiente de las infecciones del tracto urinario, el vino tinto es todavía mejor gracias a sus propiedades antioxidantes y astringentes, impidiendo que las bacterias se asienten en nuestro organismo y previniendo las infecciones de orina.

Aumenta los ácidos grasos Omega3

Investigadores de la UE juntaron a personas con tendencia a consumir frecuentemente una copa de vino con quienes no lo consumían de manera habitual para estudiar los efectos de sus hábitos alimenticios. El resultado fue revelador: los primeros tenían unos niveles medios de Omega3 en sangre mucho más altos que los segundos, confirmando que el vino tinto ayuda a la retención de estos ácidos grasos.

Previene la ceguera

La pérdida paulatina de visión puede estar generada por muchos motivos, pero uno de los más frecuentes tiene que ver con la rotura de vasos sanguíneos en el globo ocular, que provocan ceguera con el paso del tiempo. Los científicos de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington descubrieron que el vino puede detener el proceso de angiogénesis, el causante de esta afección.

Es un excelente antioxidante

Sí, lo es, y en cualquiera de sus variedades. Una de las propiedades más importantes de los alimentos antioxidantes es que previenen la mutación celular desmesurada y, por ende, reducen el riesgo de padecer cáncer. Casi nada.

Oxigena la sangre

El vino tinto es de los mejores productos para favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular. Tiene altos índices de vitamina E, que limpia la sangre y los vasos sanguíneos, y además es rico en polifenoles, lo que ayuda a mantener nuestro corazón en un estado óptimo.

Combate la depresión

Diversas universidades españolas realizaron un estudio hace unos años en el que implicaron a casi 6.000 personas, todas ellas hombres y mujeres de entre 55 y 80 años. Tras indagar en sus hábitos de consumo, se percataron de que los consumidores habituales de vino tinto eran menos propensos a ser diagnosticados de depresión.

Reduce los niveles de colesterol

Al ser rico en polifenoles (sobre todo en resveratrol, una sustancia química que destaca por ser rica en antioxidantes), ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre, favorece la óptima conservación de los vasos sanguíneos y reduce la presencia de LDL en sangre, el llamado “colesterol malo”.

Tiene propiedades desinfectantes

El alcohol es un excelente desinfectante y, como bebida alcohólica que es, sus propiedades higienizadoras no son ajenas al vino. Favorece la limpieza de nuestro paladar gracias a sus propiedades astringentes y reduce el sabor de las grasas, dejando una agradable sensación de limpieza.

Promueve la liberación de endorfinas

La Universidad de California llevó a cabo un estudio en el que estudió las reacciones químicas del cerebro durante la ingesta de varios tipos de bebidas alcohólicas. El resultado fue revelador: entre los consumidores habituales de vino tinto los niveles de endorfinas se dispararon, constatando el papel decisivo de esta bebida en la liberación de las llamadas “hormonas de la felicidad”.

Reduce el cansancio

Es un efecto del ya mencionado resveratrol, capaz de mejorar nuestra percepción del entorno pese a encontrarnos apáticos o no haber descansado correctamente.

Cura infecciones bucales

Y, en concreto, las de las encías. Favorece su curación y previene la aparición de llagas, lo que resulta ideal para personas propensas a sufrir de inflamación en esta zona de la boca.

Protege contra quemaduras solares

La Universitat de Barcelona estudió el papel de los flavonoides de la uva presentes también en el vino, y concluyó que ayuda a reducir los efectos nocivos de los rayos UVA en nuestra piel.

Aumenta las propiedades cerebrales

A lo largo de la última década, numerosos estudios han constatado el papel que juega el consumo habitual de vino tinto en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, previniendo demencias asociadas a la edad.

Ayuda a bajar peso

Esto es porque impide que se generen nuevas células de grasa en el cuerpo, permitiendo expulsarlas antes de que se adhieran a nuestras paredes musculares. Compagínalo con una dieta equilibrada para obtener mejores resultados.

Retrasa el envejecimiento celular

El resveratrol vuelve a jugar un papel decisivo en esto, ya que es capaz de alargar la vida útil de las células y, por tanto, es un excelente combatiente contra la vejez y sus efectos estéticos sobre nuestro cuerpo.

Elige el vino con criterio

Todos estos beneficios no son nada si no se disfruta del sabor de un buen vino. Una de las opciones más recomendables para dar de lleno con tu elección es AutoSaludables.com, un portal web especializado en la cata y comparación de productos de alimentación, cuidado corporal, material deportivo y complementos para favorecer la meditación, ofreciendo extensas guías de compra elaboradas por un equipo humano experto que te ayudará a escoger la mejor opción.

Filed Under: Bebidas

27 mayo, 2020 by conalcohol

10 platos para maridar los vinos espumosos

Hay que tener en cuenta que los vinos espumosos se usan principalmente para los momentos más importantes de la vida, es decir, en muchas ocasiones los usamos para celebrar acontecimientos importantes de nuestra vida. Cuando nos han cogido en un puesto de trabajo, navidad, nos ha tocado la lotería… pero hay que dejar claro que estos vinos también se pueden usar para otros fines. En este artículo nos vamos a centrar en mostrarte diferentes platos que se pueden maridad con la ayuda de los vinos espumosos.

Con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que el vino espumoso es muy interesante como aperitivo gracias a su acidez, pero también es muy bueno como maridaje. Para que puedas sacarle el máximo partido, te voy a recomendar diferentes vinos que te ayudarán a obtener buenos resultados.

Arroz: como nos indican desde BodegasArane, si queremos maridar platos de arroz hay que tener en cuenta que los mejores vinos pueden ser Brut Nature o Extra Brut. También puede ser una buena opción apostar por un rosado, aunque en este caso la esencia puede variar. Lo importante es tener claro que es lo que queremos conseguir para usar el vino espumoso adecuado.

Mariscos: los vinos espumosos son realmente interesantes para maridar el marisco. Este tipo de vino ayuda a que el sabor y la intensidad sean mayores, lo que hace que cada vez más cocineros los usen para preparar el marisco. Personalmente te recomiendo apostar por el Gran Reserva para poder obtener buenos resultados.

Pescado: es verdad que se puede usar con todo tipo de pescados. Pero te recomiendo apostar usar ese tipo de vino con los pescados azules y grasos. Eso se debe a que el vino ayuda a reducir la sensación de grasa en boca, lo que hace que la experiencia sea mucho más placentera.

Carne: la carne también es buena opción a la hora de combinar con un buen vino espumoso. Personalmente te lo recomiendo usar con las aves y las carnes blancas. Pero también puede ser un gran acompañante con el cordero y sobre todo con los estafados. En estos casos te recomiendo Brut Nature, Brut Reserva y Gran Reserva. En todos los casos podrás obtener buenos resultados.

Pasta: piensa que la pasta suele tener un sabor neutro por lo que este vino suele ser una gran herramienta para darle más sabor y así conseguir un espectáculo de plato. Eso sí, el vino por sí solo no le dará el sabor, sino que la pasta también necesita de un buen condimento para poder obtener buenos resultados. Personalmente te recomiendo maridarla con un buen vino espumoso que sea como mínimo Brut Nature, aunque el extra también puede ser una buena opción si le quieres añadir un plus de calidad al plato.

Postre: los postres también pueden quedar mucho más ricos con la ayuda de un buen vino espumoso. La pastelería ha evolucionado mucho durante los últimos años, hasta el punto de que los vinos espumosos han pasado a formar parte de sus ingredientes principales. Las nuevas elaboraciones suelen apostar en muchas ocasiones por opciones como Brut Nature o semi secos. La verdad es que dan buenos resultados a la hora de conseguir dulces ligeros, aunque también dan buenos resultados dentro del mundo de la repostería salada. Incluso algunos reposteros comienzan a probar en sus dulces con vinos rosados, los cuales en muchas ocasiones están dando buenos resultados.

Platos suaves: si lo que quieres hacer es disfrutar de un plato suave y ligero y maridar a su vez, te recomiendo apostar por los vinos espumosos jóvenes. Son los que mejor combinan con este tipo de platos, aunque es verdad que en alguna ocasión el Reserva también puede encajar sin problemas.

Aperitivos: finalmente te recomiendo usar un Brut Nature para maridar los diferentes aperitivos y así añadir un plus de sabor a dichos platos. Se puede maridar jamón, concretas, queso o incluso canapés. Siempre hay que hacerlo en la medida perfecta para poder obtener unos buenos resultados.

Una vez dicho esto, hay que tener en cuenta que en el mundo del maridaje hay una serie de normas para poder obtener buenos resultados. Es importante no abusar demasiado de esta técnica para reducir el riesgo de eliminar el sabor del ingrediente principal. Eso sí, para gustos los colores, de aquí que lo mejor que se puede hacer es ir probando. Con la técnica de ensayo y error seguro que podrás ver cuál es la fórmula perfecta para maridar según tus gustos. En este artículo te hemos mostrado nuestras recomendaciones, pero probar es importante para conseguir el plato que realmente estamos buscando. Por supuesto, el vino espumoso tiene que ser de calidad para poder obtener buenos resultados. Y es que el sabor puede ser muy diferente según el vino espumoso que estemos usando. Tenlo en cuenta a la hora de realizar tus preparaciones.

Filed Under: Bebidas

26 mayo, 2020 by conalcohol

Las 9 mejores coctelerías de España

Las coctelerías cada vez están más de moda. Si estás cansado de tomar las típicas copas de las discotecas y quieres disfrutar de una bebida de más calidad y en un lugar tranquilo, estás en el lugar indicado. Hemos analizado un gran número de coctelerías en nuestro país y te mostramos las que en nuestra opinión son las más interesantes.

1862 Dry Bar

Una de las mejores coctelerías que podemos disfrutar en España. Se encuentra en Madrid, pero te recomiendo visitarla porque vas a disfrutar de unas experiencias realmente inolvidables.

Esta coctelería nos la recomiendan desde la web de viajes MakeSpain.com, la cual sabe mucho del mundo de la coctelería. Fue creada por Alberto Martínez y se encuentra en la zona de Malasaña. Su objetivo siempre ha sido el de buscar la tradición, de aquí que sea un lugar clásico que ha sabido adaptarse muy bien a los nuevos tiempos. Por supuesto, cuando nos sentamos a disfrutar de un cóctel, nos damos cuenta de que es de gran calidad, de aquí que sea la primera opción para nosotros.

Viva Madrid

Otra de las coctelerías más importante de la ciudad de Madrid, que se encuentra en el conoció barrio de las Letras. Este local se divide en dos partes para crear dos ambientes. La planta baja, conocida como la zona acá, es una taberna castiza perfecta para disfrutar de todo tipo de cócteles, vermuts… y con una amplia carta de aperitivos para coger fuerzas.

La parte superior, conocida como allá, es la zona que se ha dedicado especialmente a un ambiente tranquilo para poder tomar cócteles con amigos o con la pareja. El local ha sido inspirado en la tradición cubana.

Salmón Guru

Otra coctelería de gran calidad para pasar buenos momentos junto a los amigos o a la pareja tomando un rico cóctel. También se encuentra en el barrio de las Letras. Es propiedad de Diego Cabrera, uno de los más importantes bartenders de Europa y casi de todo el mundo.

Cuenta con una carta de cócteles realmente amplia y el ambiente es muy agradable, de aquí que las opiniones sean realmente buenas. No solo destaca el sabor de los cócteles, sino que destaca y mucho la presentación de cada uno de ellos, la verdad, es todo un espectáculo. La verdad, si te gusta ver como se hace un buen cóctel, te puedo asegurar que esta coctelería no te va a decepcionar. Está a la altura de las grandes coctelerías a nivel mundial.

Baton Rouge

Otra de las coctelerías más conocidas en Madrid cerca de la puerta del Sol. Es un lugar muy concurrido. Lo primero que me llamó la atención a la hora de visitar el local fue su decoración e iluminación. Puede ser una buena opción si tienes ganas de poder disfrutar de una noche típica americana, pero sin salir de la ciudad.

La carta de cócteles es muy amplia. No solo podemos encontrar los tradicionales, también podemos encontrar cócteles personalizados que dan un plus a este local.

Museo Chicote

Otro de los lugares más visitados y perfecto si quieres tomar un buen cóctel. El bar ha renacido y se ha convertido de nuevo en todo un referente de la noche madrileña. En su renacimiento ha sabido conservar la esencia del siglo XX, pero sin perder la evolución de la modernidad.

Angelita

Otro local típico que está ganando muchos usuarios. Si te interesa visitar el lugar, solo tienes que ir a la zona trasera de la Gran Vía. Es muy fácil localizar la coctelería. Estamos hablando de un buen restaurante y en la planta de abajo la coctelería. Puede ser una buena opción cenar y luego tomarse un cóctel, aunque también puedes tomártelo sin problemas sin tener que pasar por el restaurante.

Hablamos de una carta de cocteles de autor de alta calidad. Ha sido liderada por Mario y David Villalón. La gran mayoría de cócteles destacan por tener un corte minimalista, pero te puedo asegurar que su sabor es realmente bueno. Además, año tras años incorporan novedades con el objetivo de no quedarse atrás y conseguir una carta que se adapte a sus clientes. Otro punto positivo es su presentación, la cual me ha llamado la atención para bien.

Varsovia

Esta coctelería la encontramos en Gijón y es otra de mis preferidas. Está dirigida por Borja Cortina. Uno de los puntos fuertes es que se encuentra junto al mar, lo cual le da un plus de calidad, ya que podemos disfrutar de un perfecto cóctel mientras miramos el mar si tenemos la suerte de poder coger una mesa junto a la ventana.

La carta de cócteles es muy amplia por lo que seguro que podrás encontrar la bebida que más te apetece en ese momento. Recuerda, se encuentra en la calle cabrales 18.

Atelier

Es otra coctelería de gran reconocimiento. Se encuentra en Gran Canaria. Es una muy buena opción si vamos a visitar la isla durante nuestras vacaciones. El diseño es elegante y en todo momento te sentirás muy cómodo en la coctelería.

Se encuentra en la avenida Estados Unidos 28.

Aquarium

Para finalizar te recomiendo esta coctelería que se encuentra en Valencia. Destaca por hacer cócteles realmente buenos, gracias a que cuenta con profesionales con muchos años de experiencia. El trato como la presentación son realmente buenos y se ha convertido en la coctelería líder del sector. Una de las cosas que más me han gustado es su amplia carta, a través de la cual se puede elegir fácilmente el cóctel que más nos interesa tomar. Local perfecto para visitar en cualquier época del año.

Filed Under: Bebidas

29 noviembre, 2019 by conalcohol

Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

Seguramente hayas escuchado en muchas ocasiones que beber cerveza de manera moderada es una buena opción para mejorar la salud. Pues hoy te queremos mostrar los beneficios que te ofrecerá el consumo de levadura de cerveza. Este suplemento nutricional te dará muy buenos beneficios, por lo que te recomiendo conocerlos. Seguro que cuando los conozcas querrás tomar más levadura de cerveza para disfrutarlos.

Es buena para el crecimiento

Gracias a que cuenta con fibra, hierro, vitaminas y proteínas, podemos concluir que es una buena fuente para conseguir que un niño pueda crecer. Para que te hagas a la idea, estamos hablando de un alimento que tiene una gran proporción de vitamina B, la cual solo se puede conseguir a través de la nutrición.

El conjunto de estos componentes a que la hormona del crecimiento se desarrolle más. Esto significa que el cuerpo tendrá la energía que necesita para crecer y a su vez disfrutar de una buena salud.

Reduce el colesterol

Gracias a los componentes, puedes tener la seguridad de que si la tomas de manera habitual los niveles de colesterol malo se irán reduciendo. También te ayudará a controlar los triglicéridos, de aquí que una vez más te pueda asegurar que la levadura de la cerveza es muy buena para la salud.

Aporta energía

Gracias a que cuenta con aminoácidos, vitamina B2 y minerales, te puedo asegurar que también te dará un plus de energía para que puedas afrontar el día con la fuerza que necesitas.

Si quieres obtener energía, puede ser una buena idea tomar pastillas de levadura de cerveza. No tienen contraindicaciones y te darán un plus de energía. Eso sí, se recomiendan tomar por la mañana para poder disfrutar de todos sus beneficios. Por supuesto, también ayuda a luchar contra la anemia, falta de motivación y problemas nutricionales.

Ayuda contra la diabetes

Gracias a que este tipo de levadura no cuenta con azúcares ni demasiado sodio, se presenta como una buena fuente de alimentación, incluso si tienes diabetes. A través de diferentes estudios se ha demostrado que ayuda a mantener la tensión arterial a niveles adecuados, sin olvidar que también nos ofrece la nutrición que el cuerpo necesita. Esto hace que muchas personas que comen poco tomen esta levadura y así puedan tener un plus de energía. A esto hay que añadir que no produce alergias y se presenta como una buena opción energética a los alimentos que puedan estar restringidos por diferentes problemas de salud.

Ayuda a luchar contra el estreñimiento

La levadura de cerveza es realmente buena para luchar de manera directa contra el estreñimiento. Si eres una persona propensa a sufrir este problema, te puedo asegurar que esta levadura te será de gran ayuda. Esto se debe a que cuenta con una gran cantidad de fibra, la cual ayuda a conseguir un tránsito intestinal regular. Todo esto hace que el estreñimiento se reduzca, de aquí que muchos médicos recomienden esta levadura a los pacientes que sufren este problema. Por supuesto, ayuda a reparar la flora y sobre todo las paredes del intestino. De aquí que sea un suplemento muy interesante para luchar contra el estreñimiento.

Fortalece el corazón y el sistema inmune

Gracias a todas las propiedades de la levadura de la cerveza ayudan a que su sistema inmunológico salga fortalecido gracias a sus propiedades. Esto se debe a que cuenta con un gran aporte de resistencia y energía. No hay que olvidar que los diferentes estudios también nos han mostrado que ayudan al sistema arterial y sobre todo al corazón. Todo esto significa que ayuda a reducir los problemas cardiovasculares a través de los ácidos grasos esenciales.

Ayuda a cicatrizar heridas

Como la levadura cuenta con una gran cantidad de nutrientes, la biotina está presente en esta levadura. Hay que tener en cuenta que la biotina ayuda a que la regeneración de tejidos lesionados se mucho más rápida. Todo esto hace que las heridas se cierren mucho antes.

Fortalece pelo, piel y uñas

Gracias una vez más a la vitamina B2, ayuda a que el pelo, las uñas y la piel luzcan más fuertes y más bonitos. Esto se debe a que ayuda a conseguir una mayor hidratación y sobre todo que sea más fuerte y resistente. Por supuesto, es un suplemento que ayuda de manera directa a que la piel permanezca joven durante más tiempo.

Mejora el estado de ánimo

Como puedes imaginar, la levadura de cerveza te ayudará a tener un nivel de energía elevado. Como puedes imaginar, si te sientes con energía, tendrás un estado de ánimo superior, por lo que se puede decir que ayuda a mejorar la motivación. Si te encuentras en horas bajas y quieres volver a ser la persona que eras, puede ser una buena opción conseguir una buena fuente de energía a través de esta levadura.

Filed Under: Bebidas

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 14
  • Next Page »

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cómo se toma el sake?

  • ¿Cuáles son las consecuencias de dar positivo en alcoholemia?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿Cuánto son las costas de los juicios por alcoholemia en España?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Guía definitiva para ligar en una coctelería

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Cuáles son las bebidas con mayor porcentaje de alcohol?

  • ¿Cuáles son los mayores productores de vino del mundo?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 cócteles con los que conquistar a una mujer de 50

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Bebidas destiladas: qué son y cuáles tienen más alta graduación alcohólica

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Cócteles afrodisíacos: 5 recetas para aumentar la temperatura

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Guía de maridaje de trufa negra con vinos tintos

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los 7 mejores cócteles con bebidas energéticas

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary