Con Alcohol

11 octubre, 2022 by conalcohol

¿Con qué vino se acompaña una paella?

El arroz permite muchísimos acompañamientos en su aderezo, tanto la carne, la verdura, las legumbres, el pescado y los mariscos; así como muchas elaboraciones distintas, ya que puede hacerse al horno, caldoso, en paella, etcétera. Es precisamente por esta versatilidad que el arroz conforma uno de los ingredientes de la gastronomía española por excelencia y que, sin duda, alcanza su culmen cuando se prepara en forma de paella, pues, a su vez, existen muchas variantes de este plato tan imprescindible de nuestra cocina. 

Todo el mundo sabe que una buena paella no es una buena paella si no se ha acompañado con el vino perfecto para ella, y es que el maridaje resulta prácticamente esencial para poder obtener todos los matices y sabores de este plato arrocero y conseguir disfrutarlo al máximo. Aunque esto no es tan fácil como parece, puesto que también contamos con una amplia variedad de vinos en nuestra tierra, y no todo el mundo sabe cuál es la elección más acertada.

Por todo esto, el ámbito de la gastronomía, de la degustación y de los vinos es un arte que no está al alcance de todos, por eso hemos venido en este artículo a tratar de facilitarte la elección de qué vino tomar con la paella según el tipo para que, a partir de ahora, puedas disfrutar de un excelente maridaje cada vez que acudas a degustar este maravilloso plato en un restaurante.

Mejor tipo de vino para acompañar la paella valenciana

Para empezar a hablar del mejor maridaje a la hora de combinar de una paella valenciana y un vino, lo más importante de todo es antes salir de dudas, si es que todavía la tenemos, y entender qué es una paella valenciana y cuáles son sus verdaderos ingredientes. Hablamos del famoso plato preparado en la paellera y que básicamente consiste en arroz bomba, pollo, conejo, judías verdes, garrofó, tomate, aceite de oliva y pimentón rojo; ni más ni menos.

Una vez entendido el conjunto de ingredientes esenciales que componen una paella, tenemos quiere decir que estamos ante un plato que mezcla la carne, las verduras y las legumbres, aunque sin duda prima el sabor a carne. Por tanto, los vinos más adecuados serán aquellos que maridan con este tipo de comida. Generalmente, la paella es un plato que se considera tan agradecido que admite todo tipo de vinos y es posible comerla tanto con tintos, rosados y blancos.

Sin embargo, la tradición nos dice que el vino tinto es el que mejor acompaña a este plato por tener esta cualidad de ser un arroz de carne y, por ello, normalmente tendemos a optar siempre por un vino tinto para combinarlo con la paella.

Esto es porque los vinos tintos cuentan con notas muy intensas y profundas sobre la lengua que tiende a los sabores más amargos, de modo que se crea una sincronía con el dulzor típico del arroz de paella. Y es que ese toque frutal de fresas y moras que aportan los vinos tintos funcionan muy bien con el cuerpo de la carne y las verduras.

Aun así, las tradiciones están para cambiarlas. Por ello, cada vez se está volviendo más común que se marine la paella con un vino rosado, ya que esta opción es especialmente versátil y puede aportar unos toques de sabor muy deliciosos al arroz de paella. Todo esto es debido a que el sabor semidulce afrutado de los vinos rosados funciona también especialmente bien con la paella, ya que los diversos matices frutales que evocan este tipo de vino encaja a la perfección con el sabor dulce de la paella, mientras que, a la vez, crea un pequeño contraste que hace que el arroz destaque en el paladar de la boca. 

Con todo esto claro, podemos hablar de un tinto joven como el tempranillo o el mencía de elaboración carbónica; por otro lado, para un excelente maridaje de paella con vino rosado optaremos por una opción ácida y fresca como el cava o vinos más espumosos; o si eres amante de los blancos no puede faltar sobre tu mesa un buen godello o verdejo fermentado en barrica.

¿Vino blanco para acompañar paella?

Tal y como ya sabes, la paella admite todo tipo de vino. Si bien es cierto que son muchos los que prefieren combinarla con vinos blancos en lugar de tintos o rosados, sobre todo por la potencia que genera en la boca este tipo de vino. Como ya hemos mencionado en el punto anterior, lo mejor será optar por algún vino que tenga una excelente fermentación en barril y un sabor potente que redondee el regusto arrocero de la paella. 

Hablamos, por ejemplo, de vinos tan especiales como lo son el verdejo, el godello o el chardonnay, que sin duda causarán una explosión de sabores deliciosos en la boca al combinarse con el mix de sabor a verduras, legumbres y carne de la paella.

Aun así, dicho todo esto, si todavía tienes dudas de cuál es la mejor elección de vino para maridar con la paella, puedes siempre preguntar al personal de restaurante al que acudas. Los profesionales de https://restaurantepalacefesol.es/ no solo serán capaces de prepararte una de las mejores paellas de Valencia, sino que, además, tendrán la suficiente categoría y profesionalidad para saber recomendarte los mejores vinos de su bodega con los que poder acompañar este plato tan especial que merece ser degustado de la mejor forma posible con un maridaje excepcional.

Mejor vino para acompañar una paella de marisco

Por otro lado, nos plantamos ante la paella de marisco, que en nada se asemeja a la paella tradicional. Y es que nos encontramos ante un plato de pescado frente al de carne, que, por tanto, ofrecerá matices muy distintos y requerirá de una bebida totalmente distinta que la acompañe.

En esta ocasión dejamos de lado la combinación de verduras, carne y legumbres para pasar a una paella en la que reinan las almejas, los langostinos, los calamares, los mejillones y otros tipos de pescados y de mariscos diferentes que generan sabores muy ligeros aunque contrastados. Es por este motivo que la mejor bebida para degustar junto a esta paella será un vino fresco y ligero, y la mejor opción será un vino blanco que no haya sido fermentado en barril.

De esta forma, recomendamos especialmente vinos que se aconseja servir entre 5 y 8ºC, cómo es el caso de un verdejo un sauvignon blanc o algún otro vino blanco que se haya elaborado con uvas Albariño. Si ninguno de estos te convence, también es posible maridar la paella con un cava de calidad o un Txakolí. 

Filed Under: Bebidas

24 julio, 2022 by conalcohol

¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

Si hablamos de las bebidas más representativas de la cultura asiática y, específicamente, japonesa, el sake es uno de los exponentes que no puede faltar en los primeros escaños. Esta bebida hecha por medio de la fermentación del arroz ha obtenido una fama tal a lo largo de los años, que incluso se comercializa en países de occidente.

Su exquisito sabor lo hace compatible con cualquier platillo, y esto es bastante decir al tomar en cuenta lo variada y, sobre todo, condimentada que puede llegar a ser la comida japonesa. También es un acompañante perfecto para las reuniones sociales, aunque siempre hay que tener cuidado con los excesos al consumirlo.  

Precisamente, en este artículo hablaremos con detalle acerca de la graduación alcohólica que tiene el sake. De esta manera, podrás estar consciente de cuánto deberías beber sin terminar alcoholizándote por completo; toma nota para que puedas disfrutar de esta bebida de la mejor manera posible.

¡Vamos allá!

¿Cuántos grados tiene el sake?  

El sake tiene fama de ser una bebida alcohólica más fuerte que las acostumbradas en occidente, ¿es esto así? La verdad, lo primer que se debe tomar en cuenta es que casi todos los sakes cuentan con 15% de graduación alcohólica, lo que hace que sea más fuerte que bebidas como la cerveza o el vino. 

Por supuesto, esto depende también del tipo de sake del que estemos hablando, ya que de acuerdo con la fabricación o con la marca, la graduación alcohólica puede ser relativamente menor. Aun así, el sake sigue siendo una de las bebidas con mayor graduación alcohólica del mundo, superando a otros fuertes exponentes como el whisky, el coñac o el maotai chino. 

Uno de los secretos esenciales para que el sake tenga tal alta graduación, consiste en el uso de unas singulares esporas llamadas koji-kim, las cuales entran en acción al momento de la fermentación del arroz, específicamente en mientras está en cocción. Estas esporas se multiplican convirtiéndose en moho e intensificando el nivel de alcohol final. 

Todo este procedimiento forma parte de la fabricación tradicional de este brebaje, el cual se estima que es uno de los más antiguos en todo el mundo, a tal punto de ser un acompañante tradicional de las fiestas de veneración a los dioses en el archipiélago, y cuyas instrucciones de preparación están plasmadas en antiquísimos escritos de la época imperial. 

En resumidas cuentas, hay que tener muy claro el hecho de que, tradicionalmente, esta bebida siempre ha tenido un grado de alcohol bastante alto. Por tal motivo, es necesario beberla con mucha mesura y no intentar excederse, aun cuando el catador sea bastante experimentado en licores fuertes. 

Grados de alcohol del sake

Hay que hacer una aclaración: aunque al sake se le denomina como “el vino japonés”, a diferencia del vino cuya materia prima principal, la uva, se fermenta sola, el arroz tiene que pasar por una serie de procesos para alcanzar el estado de fermentación, lo que le otorga su distintiva graduación alcohólica (fuente: Salvioni-Alomar). Durante el proceso, el almidón del arroz se convierte en azúcar y al mismo tiempo se fermenta, lo que se conoce como fermentación múltiple paralela. Es precisamente por este fenómeno que el sake es la bebida no destilada con mayor grados de alcohol alcanzados de forma natural. 

Otro de los motivos del peculiar sabor y alto nivel de alcohol en el sake es que se utilizan, nada más y nada menos, que 600 ingredientes para su fabricación. La interacción química de cada uno de estos componentes hacen de esta bebida una verdadera experiencia sensorial que, además, es capaz de potenciar su impacto en el organismo. 

Algo que pocas personas saben es que el sake es una bebida muy variada; en total existen nueve tipos de sake, cada uno con peculiaridades que cambian ligeramente su sabor, pero que mantienen el alto grado de alcohol para el disfrute de muchos. Estos nueve se dividen entre sakes con alcohol añadido y sin alcohol añadido: Junmai Dai-Ginjo, Junmai Ginjo, Tokubetsu Junmai, Junmai, Dai-Ginjo, Ginjo, Tokubetsu Honjozo, Honjonzo y Futsushu. 

¿Hay sake sin alcohol? 

Justo como acabamos de mencionar, el sake es una bebida variada y puede dividírsele en varios tipos. Sin embargo, no existe un sake que sea 100% sin alcohol, en dado caso, lo que podrás encontrar es sake sin alcohol añadido, los cuales tienen características únicas que los hacen los preferidos de muchas personas. 

Los sakes que son denominadas como sin alcohol añadido son los denominados como junmai daiginjo, y son especialmente diseñados para tomarse fríos, generalmente ostentan de 10 a 15 grados de alcohol y ofrecen una mejor sensación a la hora de diferenciar los matices de sabores, aunque son menos aromáticos. 

Ya lo sabes: si estás comprando un sake y notas que la etiqueta dice “junmai” sabrás que el grado de alcohol que posee esta bebida es totalmente natural, es decir: se obtuvo por medio del proceso mismo de fabricación y no por destilación por algún proceso externo añadido al momento de hervirse el arroz.

Realmente, es muy difícil poder disfrutar en pleno del gran sabor del sake sin su característica graduación alcohólica. Algunas compañías han tratado de replicar el sabor del sake sin alcohol, pero sus esfuerzos terminan siendo infructuosos, precisamente porque es este uno de los secretos para ese gusto tan peculiar que ha encantado a catadores de todo el mundo. 

Por otro lado, hay que tomar en cuenta que existen sakes no hechos en Japón, con menor graduación alcohólica, pero que preservan con creces su gran gusto. Ejemplo de esto, son los sakes fabricados en España, los cuales pretenden ser adaptados a los paladares de esta parte del mundo, de modo que el brebaje pueda disfrutarse en reuniones sociales sin que represente un gran riesgo para personas no familiarizadas. 

En conclusión, es imposible encontrar un sake que no tenga ni una pequeña cantidad de alcohol, sobre todo si se trata de una marca japonesa. No obstante, la graduación del alcohol en la bebida puede variar según su fabricación y algunos otros factores que seguramente estarán delimitados en la etiqueta.

Filed Under: Bebidas

28 marzo, 2022 by conalcohol

Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

Disfrutar de un crucero es una experiencia increíble pero para poder sacar el mayor partido posible a tus vacaciones sin llevarte sorpresas inesperadas es fundamental revisar bien todos los extras que oferta el crucero antes de contratarlo. A continuación te contamos cuáles son los mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas que existen. Sigue leyendo para valorar qué incluyen estos cruceros cuáles son los mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas del momento, según los expertos.

¿Qué son los paquetes de bebidas en los cruceros?

Para poder valorar qué son los paquetes de bebidas en los cruceros debemos ponernos en antecedentes y tener en cuenta que en los cruceros, excepto el agua no embotellada, el café, el té y algunos zumos u otras bebidas incluidas en el buffet, el resto de bebidas a bordo del barco suelen tener un coste.

De esta forma, el coste de las bebidas, sobre todo de las bebidas alcohólicas, es alto. Asimismo, se suelen incluir sobreprecios por cargo de servicio incluido. De esta manera, casi todas las navieras cuentan en la actualidad con diferentes paquetes de bebidas para que los cruceristas puedan disfrutar de las bebidas escogidas sin límite mediante un previo pago.

Existen paquetes de bebidas muy variables en los cruceros: algunos incluyen cafés y bebidas azucaradas, otras bebidas alcohólicas concretas y otros son todo incluido. Muchas de estas navieras ofertan estos paquetes diferenciando el precio máximo por medida que puede ser consumida. De esta manera, uno de los más destacados y el preferido de los cruceristas para disfrutar al máximo de sus vacaciones es el paquete de bebidas alcohólicas.

A la hora de valorar si nos conviene contratar el paquete de bebidas alcohólicas debemos tener en cuenta que a excepción de los tés, cafés, o refrescos, en la mayoría de casos las bebidas alcohólicas suponen un gasto adicional extra que sobre pagaremos si solamente vamos a tomar una copa de vino o una cerveza al día. Los paquetes de bebidas son una buena alternativa si vamos a tomar unas dos o tres cervezas, alguna copa de vino comiendo y algunos cócteles por las noches.

Por norma general, los paquetes de bebidas suelen incluir bebidas alcohólicas como cervezas, vinos y cócteles hasta un límite concreto por bebida. También incluyen bebidas no alcohólicas como agua embotellada, zumos o refrescos.

A continuación presentamos los mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas del momento.

Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

Ahora que ya conoces qué son los paquetes de bebidas alcohólicas y por qué es recomendable escogerlos para tu viaje en crucero te contamos cuáles son los mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas, según los expertos.

Estas navieras incluyen paquetes de bebidas gratis al reservar un crucero con ellos, con lo que son una gran alternativa para reducir uno de los principales gastos que suelen tener los cruceristas a bordo del barco.

1. Los cruceros de Costa Cruceros

Tal y como nos han explicado los expertos en cruceros consultados para la elaboración de este artículo de Crucerosmediterraneo.com, una de las navieras que cuenta con una interesante oferta de paquetes de bebidas alcohólicas incluidas con su reserva es Costa Cruceros. Propone un todo incluido en bebidas y además va más allá. Con Costa Cruceros se pueden reservar diferentes viajes con la modalidad súper todo incluido. Esta modalidad incluye en el precio ofertado las comidas, las bebidas, las excursiones, las tasas de embarque y también la cuota de servicio, siendo la alternativa ideal para que los cruceristas no tengan que preocuparse por nada.

2. Celestyal Cruises

Por otro lado encontramos los cruceros de Celestyal Cruises. Se trata de una naviera griega que incluye en los precios de sus cruceros un todo incluido con bebidas de las mejores marcas durante el horario en el que están abiertos sus bares y sus restaurantes. Del mismo modo, cabe reseñar que además de incluir las bebidas, Celestyal Cruises incluye también el precio de reserva de tres excursiones, las tasas y las propinas.

3. MSC Cruceros

Otros de los mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas son los diferentes itinerarios y viajes de MSC Cruceros en los que se oferta la promoción Drink on US. Estos cruceros son los que navegan por el Caribe en el MSC Divina y el MSC Seaside. Esta promoción permite disfrutar de una selección de bebidas sin alcohol ilimitadas, así como de bebidas alcohólicas entre las que se incluye cerveza de barril, botellas de cerveza, vino, vodka, ginebra, whisky y ron.

4. Norwegian Cruise Line

A continuación nos encontramos con los cruceros de Norwegian Cruise Line. Esta naviera cuenta con paquetes de bebidas gratuitos denominados Free Open Bar. Oferta estos paquetes de bebidas alcohólicas incluidas en sus barcos Norwegian Sky y Norwegian Sun. Del mismo modo, en el resto de sus cruceros cuentan con un paquete denominado “Ultimate Beverage Packege” que incluye también una barra libre de vinos por copa, de cervezas, de licores y de cócteles.

5. Celebrity Cruises

Finalmente, en los cruceros de Celebrity Cruises también podrás disfrutar de interesantes alternativas con bebidas alcohólicas incluidas. Esta naviera cuenta con un promoción que se denomina “Summer & Beyond Sale” en la que es posible escoger dos paquetes diferentes, siendo uno de ellos el paquete de bebidas alcohólicas todo incluido. Además, este paquete puede combinarse con otro que incluye un WiFi ilimitado, propinas pre pagadas y hasta 150 euros para gastar a bordo.

Filed Under: Bebidas

28 marzo, 2022 by conalcohol

Los 7 cócteles más populares de los casinos

Una de las cosas más populares cuando vamos a jugar al casino es tomar un buen cóctel. Si tienes claro qué quieres disfrutar de un buen cóctel en el casino después de una buena partida de póker, estás en el lugar indicado. A lo largo de las siguientes líneas te vamos a mostrar cuales son los cócteles que más se suelen pedir para acabar un día inolvidable de casino.

¿Puedo hacer un cóctel para jugar al póker online?

La respuesta es sí. Si deseas disfrutar de una experiencia completa, te recomiendo visitar 1stpokernetwork, donde podrás encontrar las mejores salas de póker online de la actualidad. En esas salas podrás encontrar a los mejores jugadores del mundo, por lo que la experiencia del póker será mucho más placentera.

Y como a lo largo de este artículo te vamos a mostrar los cócteles más populares en los casinos y cómo prepararlos, solo los tendrás que prepararlo tú mismo y disfrutar mientras juegas al póker. Así tendrás la experiencia de estar jugando una partida en un casino profesional, pero con la ventaja de que no tendrás que salir de casa. Son muchos los jugadores que ya han disfrutado de esta combinación y todos han concluido que lo han pasado realmente bien. En ocasiones no hay que hacer cientos o miles de kilómetros para disfrutar del póker y de un buen cóctel.

1- Gin Tonic

Es uno de los más conocidos y podemos decir que es uno de los más demandados por los jugadores de póker en los diferentes casinos. Se puede definir como todo un clásico, pero realmente sabroso. Es ideal para acompañar un fin de partida y se prepara en todo el mundo.

Según hemos podido saber, el origen del cóctel data del siglo XIX y desde ese momento no ha parado de ganar popularidad en los casinos. Antes se usaba por sus propiedades antifebriles y analgésicas, sobre todo en la época de la guerra. Actualmente se ha convertido en una bebida realmente popular que suele ser uno de los cócteles estrella de los grandes casinos.

2- Margarita

Es otro de los cócteles más conocidos a nivel mundial. Aunque queremos dejar claro que el mismo es de origen mexicano.

En la actualidad hay diferentes variedades de Margarita, aunque podemos decir que el más extendido es la versión Danny. Pero independientemente de la opción elegida, se puede decir que es uno de los cócteles más solicitados en los casinos.

Para que te hagas a la idea, el cóctel Margarita se realiza con tres partes de tequila, un poco de zumo de lima y una parte de triple seco. Finalmente, se le añade un poco de sal. Todos los ingredientes se añaden en una coctelera con hielo y se mezcla todo bien. Eso sí, uno de los puntos fuertes es la presentación, la cual está muy bien trabajada en los principales casinos del mundo.

3- Bloody Mary

Se puede definir como otro de los cócteles más populares de todos los tiempos y uno de los más solicitados en los casinos. Muchos jugadores de póker son fans de esta variedad, de aquí que no pudiese faltar en este listado.

El cóctel tiene origen en los años 20 en París y desde ese momento no ha parado de extenderse a nivel mundial. Gracias a que tiene muchos años de historia, en estos momentos se puede decir que hay diferentes variedades. Pero como puedes comprobar en el vídeo que te mostramos, su elaboración es bastante sencilla. Te podrás hacer este cóctel en casa para poder disfrutar de una buena partida de póker online.

4- Vesper Martini

Es otro tipo de cóctel que está ganando mucho protagonismo y eso hace que muchos casinos se estén especializando en el mismo. Es de sabor rico y con una tasa de alcohol media. Eso sí, se suele recomendar tomar tras finalizar la partida para evitar tomar decisiones erróneas.

Si tienes interés en preparar el cóctel, debes saber que el mismo se prepara con tres partes de ginebra, una de vodka, media de lillet blanc y cáscara de limón. La preparación es bastante sencilla, pero te recomendamos seguir las recomendaciones del vídeo para que todo te resulte más sencillo. Si lo haces bien podrás disfrutar de un cóctel de un sabor muy agradable. Ideal para una sesión de póker online.

5- Cóctel Las Vegas

A pesar de su nombre, el mismo se puede tomar en casinos de casi todo el mundo. No tendrás que viajar a Las Vegas para disfrutar de su sabor dulce y potente. Es una combinación realmente interesante que suele gustar a todo el mundo, de aquí que pueda ser otra opción por la que puedes optar.

En su preparación se necesita una parte y media de tequila dorado, dos partes de crema de coco, dos de zumo de naranja, dos de zumo de piña y una de crema de leche. Es bastante fácil de preparar y como su sabor es muy bueno, lo más seguro es que quieras volver a repetir.

6- Corpse Reviver

Es otra de las bebidas populares, la cual tiene como base la ginebra, a la cual se le añaden otros ingredientes para conseguir una combinación perfecta. Muchas personas dicen que tiene la capacidad de resucitar, de aquí que sea una opción interesante para las personas cansadas después de una sesión de póker intensa.

Destaca por tener un sabor intenso y un toque cítrico que combina realmente bien. Suele consumirse en primavera y verano por su poder refrescante. Para que te hagas a la idea, el mismo se elabora a base de ginebra, Cointreau, Lillet y zumo de limón.

7- Manhattan

Es otro cóctel que podrás disfrutar en un casino después o durante una partida de póker sin problemas. Es una bebida con mucha historia y con un sabor agradable, de aquí que siga teniendo mucha demanda.

Para elaborar el cóctel, el mismo cuenta con una base de Whisky, a la cual se le suele añadir vermut dulce, Angostura, cereza marrasquino, cáscara de naranja y hielo en grandes cantidades. Todo bien mezclado hace que el sabor sea muy agradable, de aquí que sea otra opción por la que puedes optar en tu casa. 

Filed Under: Bebidas

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 14
  • Next Page »

El alcohol

  • ¿Cómo afecta el alcohol a la audición?

  • ¿Cómo afecta el alcohol a tu salud bucal?

  • ¿Cómo se toma el sake?

  • ¿Cuáles son las consecuencias de dar positivo en alcoholemia?

  • ¿Cuáles son los efectos del alcohol en la piel?

  • ¿Cuánto son las costas de los juicios por alcoholemia en España?

  • ¿El alcohol afecta a los niveles de glucosa?

  • ¿Es legal el control de alcoholemia en el trabajo en España?

  • ¿Por qué el alcohol engorda?

  • ¿Qué usuarios han de someterse a las pruebas de alcoholemia?

  • ¿Se debería aceptar el alcohol en las mesas de póker?

  • ¿Se puede mezclar alcohol con probióticos?

  • ¿Se puede vender alcohol artesanal online?

  • 10 efectos del alcohol a corto y largo plazo

  • 7 juegos para beber con amigos en jueves universitario

  • 7 medicamentos que no debes mezclar con alcohol

  • Accidentes de tráfico por culpa del alcohol, sanciones e indemnizaciones

  • Alcohol y medicamentos

  • Alcoholismo

  • Bebidas alcohólicas

  • Beneficios del alcohol

  • Claves para gestionar el consumo de alcohol durante un confinamiento

  • Coctelería molecular: guía de la nueva coctelería del futuro

  • Cómo afecta a las varices la ingesta de alcohol

  • Cómo afecta el alcohol a la caída del pelo

  • Cómo descorchar una botella de vino como un profesional

  • Cómo gestionar de forma eficiente una tienda de licores

  • Delito por alcoholemia: todo lo que necesitas saber

  • Guía definitiva para ligar en una coctelería

  • Juegos de alcohol para una despedida de soltero

  • Las 7 mejores bodegas para visitar en La Rioja

  • Las 7 reglas de oro para preparar un cóctel como un profesional

  • Las mejores opciones para pedir alcohol a domicilio

  • Los 10 combinados afrodisíacos más potentes

  • Los mejores consejos para preparar un carajillo

  • Por qué el alcohol ayuda a ligar

  • Tips para comprar utensilios para Coctelería más baratos

Bebidas

  • ¿A qué temperatura se sirve el vino?

  • ¿Con qué vino se acompaña una paella?

  • ¿Cuáles son las bebidas con mayor porcentaje de alcohol?

  • ¿Cuáles son los mayores productores de vino del mundo?

  • ¿Qué graduación alcohólica tiene el sake?

  • ¿Qué son las bebidas alcohólicas premium?

  • 10 cócteles con los que conquistar a una mujer de 50

  • 10 platos para maridar los vinos espumosos

  • 15 beneficios del vino tinto para nuestra salud

  • 5 fantásticos cócteles para bodas

  • 7 sorprendentes vinos de Rías Baixas que tienes que probar

  • Absenta: historia y elaboración

  • Absenta: marcas

  • Anís: historia y elaboración

  • Anís: marcas

  • Bebidas destiladas: qué son y cuáles tienen más alta graduación alcohólica

  • Cachaça: historia y elaboración

  • Cachaça: marcas

  • Cerveza: historia y elaboración

  • Cerveza: marcas

  • Cócteles afrodisíacos: 5 recetas para aumentar la temperatura

  • Coñac: historia y elaboración

  • Coñac: marcas

  • Diferencias y similitudes entre el sake y el vino

  • Ginebra: historia y elaboración

  • Ginebra: marcas

  • Guía de maridaje de trufa negra con vinos tintos

  • Hidromiel: historia y elaboración

  • Hidromiel: marcas

  • Las 9 mejores coctelerías de España

  • Licor: historia y elaboración

  • Licor: marcas

  • Los 10 cócteles más populares en España

  • Los 10 cócteles más refrescantes para verano

  • Los 10 mejores cócteles con zumo de naranja

  • Los 5 mejores cruceros con bebidas alcohólicas incluidas

  • Los 5 mejores kits de gin tonic

  • Los 7 cócteles más populares de los casinos

  • Los 7 mejores cócteles con bebidas energéticas

  • Los licores digestivos más de moda actualmente

  • Principales beneficios del consumo de levadura de cerveza

  • Ron: historia y elaboración

  • Ron: marcas

  • Sake: historia y elaboración

  • Sake: marcas

  • Sidra: historia y elaboración

  • Sidra: marcas

  • Tequila: historia y elaboración

  • Tequila: marcas

  • Vino: historia y elaboración

  • Vino: marcas

  • Vodka: historia y elaboración

  • Vodka: marcas

  • Whisky: historia y elaboración

  • Whisky: marcas

ConAlcohol.com
Contacto • Aviso legal
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies

necessary Always Enabled

non-necessary