
El sofá es el mueble principal en cualquier salón y siempre debe estar impecable, ya que es el elemento que más destaca en la habitación. También, es el más utilizado por toda la familia, incluidas las mascotas, por lo que suele ensuciarse con facilidad.
Mantener el sofá adecuadamente limpio no tiene que ser una tarea engorrosa, además de que puedes usar muchos productos caseros y naturales para hacerlo. El alcohol puede ser muy útil por su poder desinfectante, pero debes tener cuidado al usarlo en ciertos tipos de tapicería.
En general, el alcohol se utiliza para eliminar algunas manchas complicadas, así como para hacer una desinfección profunda. Aquí encontrarás diversos consejos y trucos para hacer una buena limpieza de la tapicería del tu sofá con alcohol y otros productos
¿Qué es lo mejor para limpiar un sofá de tela?
La tapicería de tela es una de las más populares, debido a que ofrece una superficie más cálida y una gran variedad de estampados. Sin embargo, tiene el inconveniente de que muchos productos pueden dañar o decolorar las telas, por lo que se deben utilizar con precaución.
Muchas personas optan por colocar fundas sobre el sofá para protegerlo, quitándolas regularmente para llevar a la lavadora. También, es mucho más sencillo eliminar las manchas con limpiadores comerciales o cambiarlas por unas nuevas.
Ahora, si quieres mantener tu sofá en perfectas condiciones y limpio, sin tener que invertir mucho dinero, te dejamos estas recomendaciones:
- Haz una limpieza profunda del sofá cada 6 meses y un mantenimiento rutinario diario. Además, ataca las manchas más complicadas tan pronto como las detectas sobre la tapicería.
- Para la limpieza diaria, es ideal una aspiradora de mano que cuente con buenos filtros y poder de succión. Esto eliminará el polvo, pelo de las mascotas y reducirá la aparición de ácaros.
Si quieres hacer una limpieza más profunda, tienes distintos productos naturales que son adecuados. Te recomendamos que antes de aplicarlo en toda la tapicería, pruebes en una zona poco visible, a fin de comprobar que la tela no se decolora o sufre algún daño.
En todos los casos, el primer paso es hacer un aspirado profundo, eliminando las partículas de polvo de la superficie. Esto ayudará a que los limpiadores penetren más profundamente los tejidos y la limpieza sea más efectiva.
Limpieza con mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre
Esta es la mezcla más utilizada para la limpieza en el hogar, debido a que ambos productos combinan sus propiedades. El vinagre es un ácido débil, que tiene cierta capacidad bactericida, además de eliminar partículas de grasa y el bicarbonato tiene poder abrasivo.
- Prepara una mezcla de agua de grifo (1 litro), un vaso de vinagre blanco y una cucharada sopera de bicarbonato sodio.
- Coloca en un envase con pulverizador y esparce por toda la superficie de la tapicería. Luego, toma un paño limpio y seco, que no libere pelusas y frota con movimientos circulares.
- En aquellos lugares en el que se aprecien manchas que no salen fácilmente, agrega una mayor cantidad de la mezcla y frota vigorosamente. Si es necesario, utiliza un cepillo que ayude a desprender la suciedad.
- Para finalizar, pasa un paño húmedo por la tapicería para eliminar los restos de partículas.
Limpieza con espuma detergente casera

Este es un truco muy sencillo, ideal para sofás que no tienen manchas rebeldes. Es recomendable para limpiezas mensuales de estos muebles:
- Coloca en un bol para batir, una cucharada de detergente líquido neutro y agrega un chorrito de agua de grifo.
- Con la batidora eléctrica, bate hasta que logres una espuma blanca con una textura similar a la que usas para el cabello o la espuma de afeitar.
- Aplica con una esponja de ducha seca por toda la superficie del sofá, frotando con fuerza donde veas mayor suciedad.
- Luego, debes eliminar completamente la humedad del mueble. Para esto, deja secar de manera natural o utiliza un secador de pelo.
Limpieza con percarbonato de sodio
Uno de los casos más complicados para la limpieza, son los sofás blancos, debido a que cualquier partícula de suciedad o mancha, se hace muy evidente. Aquí tienes algunos consejos para dejarlos impecables:
- Diluye 3 cucharadas de percarbonato de sodio (producto blanqueador) en 1 litro de agua tibia.
- Aplica la mezcla sobre la tapicería utilizando un rociador. Agrega mayor cantidad en las zonas con manchas.
- Deja actuar por unos 10 a 15 minutos. Luego frota toda la superficie con un paño limpio o un cepillo.
- Pasa un paño húmedo por el sofá, para eliminar los restos de suciedad.
Agua oxigenada para manchas orgánicas
Entre las manchas más complicadas de eliminar, la sangre está en los primeros lugares. Igualmente, el sudor del cuerpo se va acumulando en los tejidos por el uso frecuente, pero lo puedes eliminar con este truco:
- Prepara una mezcla en partes iguales de agua con agua oxigenada. Luego, aplica un poco sobre una esquina poco visible y observa que no decolore la tela.
- De no causar problema, humedece un paño sin pelusas con la mezcla y aplica sobre la mancha de sangre. Para el sudor, pasa el paño por toda la tapicería, sin humedecer mucho.
- Deja que actúe por unos 10 minutos. En el caso de manchas puntuales, luego frota con un paño limpio y húmedo, para absorber toda la suciedad.
¿Cómo limpiar un sofá de tela con alcohol?
Un buen sofá es una inversión a largo plazo, por lo que al elegirlos hay que tomar en cuenta la calidad y la facilidad de mantenimiento. En SofaCenterValencia, encontrarás diversidad de modelos y la opción de elegir entre tapicerías de diversos diseños y sencillas de limpiar.
Si lo que quieres es una completa desinfección y eliminar la suciedad, el alcohol es uno de los mejores productos:
- Coloca el alcohol en un envase con rociador. Lo más conveniente es que tenga el mayor porcentaje de alcohol (entre un 70 a 96%).
- Aplica el alcohol en toda la superficie del sofá. Luego, frota bien con un cepillo de cerdas de suaves a medias.
- Posteriormente, pasa un paño limpio y seco que no deje pelusas, por toda la tapicería.
El alcohol también es excelente para eliminar manchas de tinta, pero debes ser cuidadoso al aplicarlo:
- Toma un paño limpio, sin pelusas y empápalo en alcohol (preferiblemente al 96%). Exprime para eliminar el exceso.
- Haz presión con el paño sobre la mancha de tinta, a fin de que vaya absorbiendo, a medida que el alcohol la va desprendiendo. No debes frotar, ya que la tinta se puede esparcir en el sofá y será más difícil de eliminar.
- Luego, pasa otro paño ligeramente húmedo en el alcohol para retirar los restos de tinta.
Si quieres hacer una limpieza en seco casera del sofá, el alcohol también puede ser de gran ayuda y el proceso es muy fácil:
- Pasa un cepillo de cerdas suaves por todo el sofá, para eliminar partículas grandes y pelos de mascota.
- Luego, haz un aspirado profundo que retire todo el polvo y partículas más pequeñas.
- Humedece un paño limpio, sin pelusas, con alcohol del 70 a 96%. Pasa por toda la tapicería sin mojar mucho la superficie.
- Aplica bicarbonato de sodio en polvo y deja sobre el sofá por unos 15 a 20 minutos.
- Pasa nuevamente la aspiradora de mano, cuidando de que no queden restos de bicarbonato de sodio en el sofá.
¿Es malo limpiar un sofá con alcohol?

En general, los sofás de tela no tienen inconveniente con el alcohol, por lo que es una buena alternativa de limpieza. Sin embargo, siempre debes probar en un área oculta y comprobar si el tejido responde bien a este producto.
Cuando se trata de sofás en piel o polipiel, lo más aconsejable es no utilizar el alcohol en la limpieza. Se ha visto que muchas pieles son sensibles al uso del alcohol y puede llegar a decolorarlas, dejando manchas que no se pueden eliminar.
En los sofás de piel blancos, es posible usar el alcohol con moderación, principalmente para eliminar manchas. No obstante, este material se suele limpiar bien con un paño húmedo o con productos especiales para el cuero.